Amigas y amigos de Batuta:
La campaña Colombia abraza a Batuta sigue adelante y espera sumar más manos y más voces que sigan haciendo posible el poder transformador de la música en Colombia. Sin embargo, hoy queremos agradecer profundamente a quienes ya han dicho “sí” a esta causa que nos convoca: cuidar, proteger y sostener un bien común que ha transformado la vida de miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todo el país.
Gracias a quienes han donado, compartido nuestros mensajes, abierto puertas, sumado ideas, gestionado apoyos o nos han abrazado con su palabra.
Cada gesto cuenta. Cada voz suma. Cada acción es un acto de amor por la música y por la infancia colombiana.
Nos inspira ver cómo tantas personas, desde distintos lugares y roles, se han unido con generosidad y convicción para defender la permanencia de Batuta como un proyecto cultural y social esencial para el país.
La campaña continúa, y aún queda mucho por hacer. Pero hoy, con gratitud inmensa, celebramos el poder de la solidaridad y el compromiso colectivo. Sigamos movilizándonos, sigamos compartiendo, sigamos abrazando.
Porque cuando un bien común como Batuta necesita apoyo, la única respuesta posible es el cuidado entre todos.
Gracias por creer. Gracias por actuar. Gracias por abrazar a Batuta.
Esta canción fue compuesta por el artista y productor Mauricio Rivera, quien inició su camino musical en Batuta y hoy, desde su estudio de grabación en Miami, compuso, produjo y donó esta canción para ser el himno de la campaña.
Colombia abraza a Batuta es un llamado a valorar la música como herramienta para construir confianza, dignidad y sentido colectivo en los territorios.
Durante más de treinta años, Batuta ha trabajado desde la práctica musical colectiva y el acompañamiento psicosocial para ampliar las posibilidades de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, especialmente en contextos marcados por la pobreza, la desigualdad y el conflicto. Hoy, esa misión sigue siendo urgente. Pero su continuidad depende, en buena parte, del sentido de corresponsabilidad y la capacidad que tengamos como sociedad para sostenerla.
Esta campaña es, entonces, una oportunidad para afirmar qué país queremos ser y qué lugar le damos a la infancia, a la cultura, a los procesos de largo aliento que construyen comunidad.
La meta son 3.000 millones de pesos antes de octubre. Y seguimos sumando para poder cumplir el objetivo.
Ayúdanos a hacerlo posible.
Conoce más en: https://fundacionbatuta.org/abrazaabatuta/
Invitamos a toda Colombia a ser parte de este abrazo colectivo.
✅ Dona, comparte, difunde desde este vínculo
📲 Síguenos y únete en redes sociales con los hashtags:
#ColombiaAbrazaaBatuta | #YoAbrazoaBatuta | #AbrazamosaBatuta
