Bancolombia
CAMINAMOS JUNTOS EN 2024
Durante el 2024 caminamos juntos en este proyecto cuya sostenibilidad es el reflejo del compromiso con las comunidades, de la solidaridad y del poder de la colaboración. Su apoyo ha sido fundamental para continuar con la formación humana mediante la práctica musical colectiva, y para la expansión de esa acción hacia los territorios más apartados y especialmente en las comunidades con pocas oportunidades, aportando así a la superación de la exclusión y la inequidad.

Teniendo como foco de nuestra acción a los niños, las niñas, los jóvenes y sus familias, en el marco de esta alianza, hemos materializado la promesa de promover los valores para el enriquecimiento de la vida en comunidad, la construcción de paz y la ampliación de horizontes culturales, y contribuido al mejoramiento de su calidad de vida y a la movilidad social.
Esperamos seguir avanzando en este camino de la mano de ustedes, para consolidar los logros alcanzado a la fecha y mirar hacia el futuro con esperanza
Momentos de Armonía
Carepa - Antioquia
134 niñas, niños, adolescentes y jóvenes
participaron en:
Coro
Formación Orquestal
Ensamble Iniciación
7
Muestras musicales
824
Sesiones de formación
50
Sesiones psicosociales
Logros
1. Materializar una alianza con la Filarmónica Joven de Colombia mediante el proyecto Conexión Batuta, permitió el fortalecimiento del proceso de formación orquestal y un impacto significativo en los participantes mediante talleres especializados. 
2. Proyectar los resultados artísticos en diferentes escenarios y eventos locales, generó mayor apropiación del proceso por parte de la comunidad.   
3. Fortalecer la dotación instrumental, mediante mantenimiento preventivo y correctivo, y adquisición de nuevos instrumentos y accesorios, permitió el desarrollo efectivo de los procesos y la ampliación de la cobertura. 
4. Implementar estrategias dirigidas a los participantes y sus familias, centradas en el diálogo, la resolución pacífica de conflictos y la prevención y atención de la violencia, enfocadas a la Cultura de Paz.   
5. Mayor articulación con entidades pública y privada como la Casa de la Cultura, la Policía Nacional, el Inder, la Biblioteca, la Alcaldía Municipal, la mesa de atención a víctimas y la mesa de Infancia, adolescencia y familia, en busca de fortalecer los procesos mediante espacios de aprendizaje, replica de saberes, integración y disfrute de las artes. 
" La música es un instrumento que tiene el poder de reunir en un mismo lugar a pequeños y grandes grupos sin importar la edad, cultura y clase social y lo más hermoso es que todos podemos disfrutarla generando espacios de paz".  
Lorena Quinto Mosquera (Madre) 
" Batuta ayuda a centrar nuestros pensamientos en temas que aportan a nuestro crecimiento personal y nos permite dejar de lado acciones malas de nuestro diario vivir."  
Daviana Mosquera Becerra (Participante)
Proyección 2025
1. Consolidar alianzas estratégicas con instituciones artísticas del municipio, para promover intercambios que fortalezcan el ecosistema cultural de la región y la apropiación comunitaria. 
2. Favorecer a un mayor número de niños, niñas y jóvenes del municipio, mediante ala ampliación de los cupos en la práctica orquestal y la práctica coral.
3. Consolidar el proceso como un modelo de formación humana, mediante la práctica colectiva de la música y el acompañamiento psicosocial, con un enfoque de derechos de inclusión y diversidad que promueva la Cultura de Paz.  
4. Gestionar alianzas para el fortalecimiento del proceso en todos sus componentes.  
Obra Felicidad para el mundo, interpretada por la orquesta inicial del centro musical Momentos de armonía, en el ensayo previo a la muestra musical final del 29 de noviembre.