De Putumayo a Praga: jóvenes músicos representarán a Colombia en intercambio cultural
- Nueve integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puerto Asís, de la Fundación Nacional Batuta, participarán en una experiencia artística internacional como parte de la estrategia de Diplomacia Cultural de la Cancillería.
- El viaje se realizará del 17 al 27 de octubre de 2025 y permitirá visibilizar el talento musical colombiano en escenarios europeos, fortaleciendo los lazos de cooperación cultural entre ambos países.
- El Centro Musical de Puerto Asís, beneficia actualmente a más de 100 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, gracias a Artes para la Paz, el programa de formación artístico y cultural más ambicioso de la historia de Colombia.
Bogotá, 14 de octubre de 2025 – @CancilleríaCol @fundacionbatuta @ArtesparalaPaz
9 Jóvenes integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puerto Asís fueron seleccionados para representar a Colombia en un intercambio cultural en República Checa, en el marco de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La participación de los jóvenes músicos es fruto de un proceso de formación sostenido que la Fundación Nacional Batuta ha consolidado en el departamento durante más de 20 años. A través de 10 centros musicales distribuidos en diferentes municipios, Batuta ha generado espacios de aprendizaje, convivencia y desarrollo artístico, destacando el papel de la cultura como motor de transformación social.
Este intercambio genera un acercamiento estratégico entre el talento, los jóvenes artistas y República Checa por medio de la diplomacia pública que permite promover la construcción de lazos de cooperación y la identificación de áreas de trabajo conjunto que puedan traducirse en beneficios concretos para los dos países.
La Orquesta Sinfónica Juvenil de Puerto Asís
La agrupación está conformada por 48 jóvenes entre los 8 y los 22 años, intérpretes de instrumentos de cuerdas frotadas, vientos y percusión, quienes trabajan bajo la orientación de docentes especializados en cada familia instrumental. Con la dirección de la maestra Heidy Andrea Campo, el Centro Musical de Puerto Asís, que beneficia actualmente a más de 100 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, gracias al Programa Artes para la Paz, impulsa el desarrollo artístico local y promueve la formación musical de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio y del departamento.
La participación en el intercambio cultural de Praga representa un hito para la orquesta, para Batuta y el Ministerio de Relaciones Exteriores, al proyectar a nivel internacional el trabajo artístico y pedagógico que se desarrolla en el territorio, fortaleciendo la identidad cultural y abriendo nuevas posibilidades para los participantes.















Una orquesta que encarna los frutos de Artes para la Paz
Artes para la Paz es el programa cultural más grande en la historia de Colombia. Impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, garantiza que el arte sea un derecho y no un privilegio. A través de sus cuatro pilares: formación artística, empleo digno para artistas y sabedores, dotaciones y fortalecimiento de organizaciones culturales, el programa transforma territorios, fomenta la reconciliación y abre oportunidades para niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todo el país. Gracias a esta apuesta, iniciativas como los centros musicales de Batuta en Putumayo hoy siembran futuro a través del arte y hacen posible que el talento colombiano trascienda fronteras.