Comunicado a la opinión pública
Batuta permanece y se fortalece desde las alianzas de valor que potencian el poder transformador de la música.
Bogotá, 21 de julio de 2025
Ante las inquietudes surgidas recientemente con relación al futuro de la Fundación Nacional Batuta, consideramos oportuno precisar:
Desde su creación en 1991, la Fundación Nacional Batuta ha trabajado de manera articulada e ininterrumpida con todos los gobiernos del nivel nacional y territorial, la empresa privada, y la cooperación internacional, para garantizar el acceso de más de un millón de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la formación musical y humana como herramienta de desarrollo integral. Esta labor se ha desplegado en más de 100 municipios de los 32 departamentos del país, desde Maicao hasta Leticia, de Puerto Asís a Arauca, pasando por las principales ciudades y alcanzando incluso las regiones fronterizas.
En cumplimiento de esta misión, Batuta como referente de transformación social a través de la música y el acompañamiento psicosocial, ha contribuido de manera sustantiva a metas de política pública y objetivos de desarrollo sostenible asociados a la inclusión, construcción de paz y reparación integral a víctimas del conflicto armado, así como a las apuestas de distintos planes nacionales y territoriales de desarrollo.
Reconocemos y valoramos profundamente la confianza y el respaldo de todos los actores que han creído en nuestra propuesta de transformación social, sustentada en un modelo propio, responsable y riguroso en el uso de los recursos. Un modelo que, con base en evidencia, ha demostrado impactos significativos en la construcción de ciudadanía, el desarrollo social y emocional, el fortalecimiento del tejido comunitario y la generación de confianza en contextos de alta vulnerabilidad
Batuta ha privilegiado la contratación laboral, dignificando la labor de su personal a nivel nacional y territorial, conformado por equipos que trabajan con una profunda convicción sobre la música como herramienta de movilización social y con un firme compromiso hacia la organización. Ante los desafíos actuales que nos llevan a replantear estrategias de sostenibilidad para la gestión organizacional y presencia territorial, reiteramos el compromiso del equipo de la Fundación en buscar alternativas y soluciones innovadoras para dar continuidad de manera relevante, pertinente y sostenible al cumplimiento de nuestra misionalidad de cara a nuestros diversos grupos de interés, principalmente los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sus familias y comunidades.
Batuta invita a que todos los sectores gubernamentales del nivel nacional y local, empresarios, fundaciones, sociedad civil y cooperación internacional se vinculen a la campaña Colombia abraza a Batuta, que se encuentra activa para recaudar recursos que fortalezcan la continuidad de nuestros procesos de formación en el país.
Agradecemos a los medios de comunicación, líderes de opinión, artistas, aliados institucionales y ciudadanos que han replicado los mensajes de la campaña de forma respetuosa y comprometida. Su respaldo ha sido clave para reafirmar el valor de esta causa.
Así mismo, reiteramos la disposición permanente de Batuta al diálogo constructivo, la colaboración institucional y la búsqueda conjunta de soluciones que permitan seguir poniendo la música y la cultura al servicio de la infancia, la paz y las comunidades.
Batuta reafirma su voluntad de seguir siendo un aliado estratégico del gobierno colombiano, en particular del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, para el cumplimiento de metas nacionales en materia de acceso a la cultura, construcción de paz y garantía de derechos.
Fundación Nacional Batuta