Música que
nos inspira
Inicio » Noticias » “Música que nos Inspira” ha beneficiado a cerca de mil niños, niñas y adolescentes en Putumayo y Nariño
8 abril, 2025
Por: Prensa Batuta

“Música que nos Inspira” ha beneficiado a cerca de mil niños, niñas y adolescentes en Putumayo y Nariño

Un total de 962 niños, niñas y adolescentes de Putumayo y Nariño, así como 2.800 personas de sus entornos familiares y comunitarios, se han beneficiado del programa “Música que nos inspira”, una iniciativa de Ecopetrol y la Fundación Batuta.

Este proyecto de formación musical, que ayuda a transformar vidas mediante la educación musical, la preservación del patrimonio cultural y el acompañamiento psicosocial tiene como objetivo central prevenir la deserción escolar y fortalecer la identidad cultural de las comunidades participantes, a través de los programas de Ensamble y Coro, Bandas de Paz y músicas tradicionales.

Mediante estas tres iniciativas los participantes aprenden a tocar instrumentos y a cantar, al tiempo que desarrollan habilidades socioemocionales y técnicas esenciales para su desarrollo integral.

El programa llega a los municipios de Puerto Caicedo, Valle del Guamuez, San Miguel y Orito (Putumayo) e Ipiales (Nariño). Los participantes tienen acceso a formación musical especializada y acompañamiento psicosocial, que mejora sus talentos individuales y contribuye a fortalecer los lazos comunitarios.

El desarrollo de esta iniciativa está basado en el modelo pedagógico de Batuta, el cual se centra en la práctica musical colectiva, con una propuesta flexible que integra instrumentos tradicionales como la quena, la zampoña y el charango, junto con el repertorio universal. A través de las Bandas de Paz se prevé integrar a los jóvenes a instrumentos de viento, percusión y coreografías, reforzando el trabajo en equipo y la disciplina.

Transformación de regiones vulnerables

Más allá de la música, el acompañamiento psicosocial tiene un papel crucial, pues mediante talleres, encuentros con familias y asesorías personalizadas, se generan espacios seguros para la expresión emocional, el fortalecimiento de la autoestima y la cohesión social.

Las clases abiertas, los conciertos y las muestras artísticas también contribuyen a mejorar el sentido de pertenencia y el orgullo cultural entre los participantes y sus comunidades.

“Mi experiencia ha sido muy bonita ya que compartimos nuestras habilidades con los demás, darle gracias a Ecopetrol por darnos este gran apoyo hacia nosotros para poder demostrar nuestros talentos. Mi instrumento es la guitarra y con ella he tenido una experiencia muy bonita, ya que he obtenido capacidad de retención, he distraído mi mente y he creado nuevos sentimientos hacia la música”. Ana Cabrera. Grado 8° de la I.E Técnico Comercial la Dorada.

“Desde Ecopetrol, mediante este proyecto reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la educación como motores de cambio social” expresó Juan Sebastian Rivera Cano, coordinador social de la Regional Sur de Ecopetrol.

Al respecto, Lucía González, presidenta de la Fundación Nacional Batuta, indicó que “la música es una herramienta poderosa para transformar vidas y construir comunidad. Este proyecto es un puente entre las tradiciones locales y las oportunidades globales”.

A través de la integración de músicas tradicionales y métodos innovadores, Ecopetrol y Batuta promueven espacios para la creatividad, el crecimiento y la preservación del patrimonio cultural de las regiones, como un mecanismo que ayuda a disminuir la deserción escolar.

« de 2 »